1 jul 2010

ameop



Dime:
¿En qué te has convertido?

Lejanos los recuerdos,
tan lejanos los cuellos
que invaden y corrompen las palabras.

Recuerdo tus ondulaciones,
tu monstruosidad,
en la infinita conquista de lo inalcanzable
y ya.... ya no más.


Tentáculos prominentes
en busca del infarto;
infarto de aquellos que detienen el pensar del alma,
infarto de aquellos con los que siquiera los muertos sueñan.

Y ya.... ya no más.

Tus garras abandonaron el intenso deseo
de aferrarse a la almohada,
volvieronse cálidas, solidas, cuadradas....
Ah! y tus escamas,
tus escamas se tornaron opacas;
ya no saben a delirio....

ya no más.


Te he estado observando,
a vos, traición!
Como tu piel ha abandonado sus alas y la negrura
para volverse flácida, sonrosada.


Ah!
y te he visto rejuvenecer también,
tal vez....
He visto como el pergamino que solía vestirte
horrorosamente ha quedado oculto tras una lisa blasfemia.

Y tus cimientos!
Aquellos que donde fueran pisaban libertad,
aquellos han cobrado vida,
han conocido lo que llamas suelo;
lo han hecho suyo con sus nuevos hijos,
aquellos, que tienen uñas,
enredaderas solitarias… eso, ya no más.

Más ¿en qué te has convertido?
Lejana antigüedad.


De tu penumbroso castillo…
de él solo restan miserias;

ambiguas carcajadas
- las mismas que dolían -
las mismas que fueron…

y ya no más.

Ahora cuadradas perlas yacen en el interior del castillo,
por rosadas rigideces acunadas.

Ahora dime ¡rareza!:

¿En qué te he convertido?




Deambula ella:
precisa, errante,
de su propio cielo agarrotado pende,

jamas a su lado nadie podrá cabalgar.



En su jardín de flores dementes
telarañas y solo una planta solamente,
planta de entumecidas vertebras y parpados ausentes.

Abierto de par en par el portón se encuentra,
sendero de dichosas lapidas venéranlo,
epitafios los cuales, todos, han llevado tu nombre.

Mas no eres bienvenido, parásito!
no en aposentos del Caos,
no a los ojos de La Belleza.

Y en la mas entrañable hondura del jardín
deambula ella.

De vez en vez riega la planta solemne,
de vez en vez
por si acaso
algún acongojado día se estremece.

Respira! ven
manifiestate!.

Al fin el vacío cristal
hizo eco sobre la tierra
al fin!.

Ya nada queda gravado
en sobre la rota piedra gris
el pedregullo desmayado.



selisof y sozop



Pasa el dolor
de generacion en generacion
el dolor y el osculo que este amerita.

Deshojarme y desojarme
solian las penurias
develar en mi hasta el ultimo lazo.

Dias y noches
de plenitud han pasado,
la juventud
- vizca damisela -
el ruin "hasta nunca"
ha pronunciado.

Mas ¿como podre yo despedirme de la esfera que jamas he conocido?.

Sambullese el silencio
en una mortifera melodia;
monotonia y humanidad bestial
en el caliz del cual
- con alineados labios -
me veo obligada a beber.

La vanalidad zurca mis entrañas,
la vanidad buscase su hogar en mi.

Carruajes de carne y rosas desbordados
visitanme cada tanto.

La silueta mia acompañalos a dar un paseo;
la mente que tanto me empaña....
ella quedase reposando en el misterio.


KCOTSDOOW LANOSREP



Contando dedos muertos,
regando flores secas
amaneciendo entre desasociegos
el tiempo pasa;

a la espera de un nuevo demonio
que entre lo nuevo se abra paso.

Mis oidos han partido
alla donde lo psicodelico,

el cuerpo mio yace en coma
para colapsar ante vuestros ecos.

Calma
alma mia,
ya nos encontraremos.

Dias atras
cuando vuestra grandeza reinaba
- Lord de mi ser entero -
forma alguna no existia
de serle inmune a vuestro encantamiento.

Mas en su mundo
dia tras dia,
hora tras hora
jamas rindense las lamparitas.

Eternamente siervas de una falsa luminotecnia.

Los pesares cantan
y a pesar de todo
la edad transparente
sobre todos Nosotros ha hechado sus marfiles.



6 abr 2010

selobra



Despertar,

arboles secos
aquellos que aquella lejana vez, divinos,
lloraron.

Despertar,

del austero vuelo
a la mortalidad.

Y pensar que en un remoto lugar
tuvo nombre la pasion;
la nieve gentilmente regalabanos tristeza.

Y pensar que una vez
tuvo nombre la belleza
sentido el "despertar"
dicha el dolor.

Mas el verdadero despertar
no me tiene compasion alguna;
asi tal como el placer por el placer,
la vida por la vida.

Y despertar
sumida en el entierro,
paso a paso,
antes vuelo a vuelo;

Despertar

ya no importa,
ya ni me entero.



orec



Colores, colores, colores, colores
se extienden, acurrucados se alargan;
emergen de la vela,
se extinguen y no en los vientos mortíferos.

Esta acá la estaca, esta acá.

Remolinos, remolinos, remolinos, remolinos
de fuego envenenado, de encantamientos.

Lapidas distorsionadas danzan con sus velas
entre rostros.... efímeros
que remolinos forman; remolinos, cascadas, recobecos

formas.

Luces, luces, luces, luces
olfatos plantan, oscuridades crean.
Oscuridad:
la niña alucinada, antagónica.

Ella y sus edades.
Ella y sus hijos:
apagados, encendidos, provocadores.

Sigilos nocturnos elevan el sol;
el sol y sus lamentos,
el sol y sus abismos:

El sol, sabio anciano, arrugado vuela,
se arrolla, revota, explota y vuelve a elevarse.

Se elevan colores, remolinos, lapidas
luces, oscuridad;

se apagan, se encienden, explotan;

retoman la danza eterna.



osortin



Los hilos son blancos fáciles,
la crueldad sabe de dolor - lo conoce -
Y ella sabe al mas dulce vino

aperitivo pre-mortem.

No temáis, dolerá,
la espera sera agonizante,
la daga viajara con total morosidad.

No temáis, dolerá,
cual de mis dolores el menor.

Puedo ya mismo crear el fuego
que las aguas haga arder,

puedo matar tu mañana, tu ayer,

mas jamas tu noche.


17 feb 2010

etnuesnart



Y luego apago la ultima antorcha,
observo las ramas que a su alrededor se formaban,
tomo una gran y ultima bocanada de limitada incoherencia
- y dejando la tinta morir sutilmente por el pergamino -

emprendio el viaje.

La pluma (vela ahi, muerta)
cuerpo de los antiguos;

La tinta (vela ahi, agonizante)
sangre de las brujas.

Sigue la espina,
sigue la espina entre las ramas,
entre las velas que danzan....

encuentra a tus ancestros,
encuentralos.

Pieles, pieles y mas pieles;
pieles, ramas y rostros en la oscuridad.
Oirás balbuceos mitomanos
que cobran sentido al caer al volcán.

Veras,
los antiguos están danzando desnudos,
todos alrededor del volcán.

Antiguos y brujas
todos bajo el mismo mar,
sacrifican al Dragón....

La Diosa arquea los dientes,
escupe fuego,

El Dragón se torna transparente.

Te sentirás caer, caer, caer, caer....
bajo el mar donde nada es delirio,
donde la locura no existe,
donde no hay una realidad.

Daras todo por llenar los siglos de letargo,
un suspiro de La Diosa,
llenar tu espíritu de fuego,

emerger de las blasfemias
y caer hacia tu nacimiento.


28 ene 2010

ergnas




Ah! ¿donde te ocultas?

madre de los ancestros,
sublime misterio encarnado.

Parte de vuestra escencia encuentro
en la danza del fuego;
el aroma del alma inerte
- aquella que sello todo pacto en el osculo final -

Sutiles marcas de vuestra deidad
entre diamantes que pretenden "ser".

Me paseas
en un juego eterno
cual moribundos infantes.

¿Acaso debo atravesar el umbral
para unir el frankestain y hallarlo mal coronado?.

Te descubro; enfermedad
en cada gota de silencio que tomo prestada.

En mi lecho, mi santuario.

Y vos, señorita musica;
creadora de todo sentimiento
resucita!

invoquemos juntas.... la belleza.



27 ene 2010

(se) REDOP




Vanos mareos opacan la cordura,
los colores van perdiendo forma,
una manada de lobos duerme.

La diosa ataca.

Ha, sabores!
no saben nada;

ignoran cuan limitado es el mar....
puntos de ida y vuelta
vueltas y mas vueltas.

La diosa devora sangre....
que ya.... no existe.

El reloj,
que a nada sabe
desconoce su debilidad;
la nada se pierde,

nadie ira a por ella.

Ah, Ella!

Ella canta sobre su altar de oro diminuto;
los minutos estan ahi
cada vez mas presentes y difusos,
no pueden lanzarla lejos.

Y lejos....
lejos ya nada significa.

La tragedia, ignorante
La vida dispersa
mutuamente se besan,
se lanzan blasfemias.

Y la diosa
desnuda canta en algun aislado lugar superpoblado.


otreum ah noaraf le




Existe un ser que,
vivo en su muerte
nada
sin dormir, sin despirar,
sin comer, sin despertar;
sin llevar la cuenta.

Solo vuela dentro de su jaula,
vuela solo dentro de su bosque
vuela solo.

Sereno bosque de nube y nieve
donde jamas nunca nada es blanco;
donde emergen flautas del mar,
del lodo
extendiendose por todo el paraiso
cual, de verano, plaga.

Y no hay nadie para tocarlas.... no hay nadie.

Vuela garra de angel,
vuela halo de serpiente,
risa salvaje, ecuanime, desnuda.

No lleves la cuenta aroma del antiguo egipto,
ya no mas.